política de privacidad

política de privacidad

1. Introducción

Bienvenido a DC LAW GROUP, PC (“nosotros”, “nuestro” o “nos”). En DC LAW GROUP, PC, nos comprometemos a proteger su privacidad y a manejar su información personal con cuidado. Esta Política de privacidad describe cómo recopilamos, usamos, divulgamos y salvaguardamos su información cuando completa formularios en nuestro sitio web o interactúa con nosotros de otra manera.

2. Información que recopilamos

Cuando usted llena un formulario en nuestro sitio web dclawgroup.com

Podemos recopilar los siguientes tipos de información:

Información personal: incluye su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y cualquier otra información que proporcione en los campos del formulario. Detalles del caso: información relacionada con el asunto legal con el que busca ayuda, incluidas las descripciones de su caso y cualquier documento de respaldo que pueda enviar. Información técnica: datos sobre su dispositivo y el uso de nuestro sitio web, como la dirección IP, el tipo de navegador y la actividad de navegación.

3. Cómo utilizamos su información

Utilizamos su información para los siguientes fines:

Para proporcionar servicios legales: para evaluar su caso, ofrecer asesoramiento legal y comunicarnos con usted en relación con su asunto. Para mejorar nuestros servicios: para analizar y mejorar nuestro sitio web y nuestros servicios en función de sus comentarios y patrones de uso. Para comunicarnos con usted: para responder a sus consultas, enviar actualizaciones y proporcionar información sobre nuestros servicios. Para cumplir con las obligaciones legales: para cumplir con los requisitos legales y reglamentarios y proteger nuestros derechos.

4. Cómo compartimos su información

Podemos compartir su información en las siguientes circunstancias:

Con su consentimiento: si nos autoriza a compartir su información con terceros. Con proveedores de servicios: podemos utilizar proveedores externos para ayudar con el alojamiento de sitios web, el almacenamiento de datos y otros servicios, pero están obligados a proteger su información y usarla solo para los fines que especificamos. Por motivos legales: si lo exige la ley, para cumplir con los procesos legales o para proteger nuestros derechos e intereses.

5. Seguridad de los datos

Implementamos medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger su información personal contra el acceso, la alteración o la destrucción no autorizados. Sin embargo, ningún método de transmisión a través de Internet o de almacenamiento electrónico es completamente seguro, por lo que no podemos garantizar una seguridad absoluta.

6. Sus opciones y derechos

Tienes derecho a:

Acceder y actualizar su información: Solicite acceso a su información personal o actualícela si es inexacta. Retirar el consentimiento: Si anteriormente dio su consentimiento para que usemos su información, puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Exclusión voluntaria: Puede optar por no proporcionar cierta información o darse de baja para no recibir comunicaciones nuestras.

Para ejercer estos derechos o para cualquier inquietud relacionada con la privacidad, contáctenos utilizando los detalles de contacto que se proporcionan a continuación.

7. Contáctenos

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta Política de privacidad o nuestras prácticas de datos, contáctenos a:

DC LAW GROUP, PC

9100 Wilshire Blvd Suite 240E, Beverly Hills, CA 90212

Teléfono: (310) 571-8860

Correo electrónico: [email protected]

Sitio web: dclawgroup.com

Cambios a esta política

Es posible que actualicemos esta Política de privacidad de vez en cuando. Cualquier cambio se publicará en esta página con una fecha de entrada en vigor actualizada. Le recomendamos que revise esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información.

© 2025 DC LAW GROUP, PC. Todos los derechos reservados. Este sitio web tiene como propósito proporcionar información general únicamente, y nada de lo aquí contenido constituye asesoramiento legal ni la creación de una relación abogado/cliente. Los testimonios o respaldos no constituyen una garantía, garantía implícita o predicción sobre el resultado de su posible caso.